POR QUE


ISTO NON É UN LIBRO. Se o fose, levaría ese título. O prólogo e a sinopse serían estes:

“ISTO NON É UN LIBRO por dous motivos, fundamentalmente:
Primeiro, porque nunca pretendeu selo. Ningún dos textos se escribiu pensando na posible publicación. Se chegaron ata aquí, foi grazas ós empurróns de persoas que os leron e que me queren ben. Algúns foron rescatados do fondo da hucha; outros, aínda fumean. Hainos que saíron directamente do corazón; tamén os hai feitos por encarga cerebral. Todos, de escasas palabras; pero de longa elaboración. E segundo, porque estrutura, contidos, prosa e poesía enceréllanse adrede coa humilde intención de sorprender ó lector. Confío na súa boa vontade para deixarse levar”.

“Isto non é un libro. É un feixe de faíscas con formas caprichosas de poemas, relatiños ou ocorrencias, amarradas por unha fráxil trenza de palabra, sentir e vida. Nas mans do lector queda a decisión de outorgarlles ou non a liberdade”.

30 ene 2025

ASÍ SERÍA

 

Fartas de ver morrer os nosos fillos, puxémonos á fronte. Acabáronse as guerras, a fame, os abusos... O gasto militar foi derivado a investigación científica. Avances notables en xenética e reprodución declararon prescindibles os homes. Decidimos por maioría conservar algúns exemplares coas técnicas máis vangardistas de criopreservación. Desde entón, cada 8 de marzo, celebramos unha xornada de portas abertas nos museos de historia natural, onde permanecen custodiados os devanditos corpos do sexo extinguido. Só durante ese día, están expostos ó público para satisfacción das cidadás que desexen observalos en todo o seu esplendor. 


Imaxe procedente de internet

                                                                                                                                                     

Hartas de ver morir a nuestros hijos, nos pusimos al frente. Se acabaron las guerras, las hambrunas, los abusos... El gasto militar fue derivado a investigación científica. Avances notables en genética y reproducción declararon prescindibles a los hombres. Decidimos por mayoría conservar algunos ejemplares con las técnicas más vanguardistas de criopreservación. Desde entonces, cada 8 de marzo, celebramos una jornada de puertas abiertas en los museos de historia natural, donde permanecen custodiados dichos cuerpos del sexo extinguido. Solo durante ese día, están expuestos al público para satisfacción de las ciudadanas que deseen observarlos en todo su esplendor.

 

28 ene 2025

ENCONTRO ASIMÉTRICO / ENCUENTRO ASIMÉTRICO


Deambulo por un centro comercial buscando o que non atopo. Creo cruzarme cunha muller coñecida e volvo a cabeza. Ela tamén se vira. Durante uns segundos, intercambiamos miradas incómodas e sorrisos parvos; enseguida eliminamos a distancia para saudarnos efusivamente. Hai tanto tempo que non nos vemos...! Conversamos un bo cacho. Poñémonos ó día narrando detalles da nosa situación familiar e laboral actual. Despois pregunta pola miña irmá Carmiña. Quen me coñece non se libra de evocala a ela. Tiro dese fío para seguir charlando. Cóntolle o unidas que estivemos sempre desde o seu nacemento, só un ano despois do meu: vestidas como xemelgas, a escola rural, a primeira comuñón, os labores agrícolas, o instituto, a cama estreita compartida na pensión, mesma carreira universitaria... De súpeto, somos conscientes de que entorpecemos a circulación dos demais compradores. Despedímonos a escape cun forte abrazo, saúdos á familia, desexos de volver a vernos pronto e, por suposto, un bico para Carmiña da súa parte.

Síntoo, irmanciña, nunca saberás que persoa se interesa por ti e te lembra con agarimo porque non teño a menor idea de quen era esa señora. 


Imaxe procedente de internet

Deambulo por un centro comercial buscando lo que no hallo. Creo haberme cruzado con una mujer conocida y vuelvo la cabeza. Ella también se gira. Durante unos segundos, intercambiamos miradas incómodas y sonrisas tontas; enseguida eliminamos la distancia para saludarnos efusivamente. ¡Hace tanto tiempo que no nos vemos...! Conversamos un buen rato. Nos ponemos al día narrando detalles de nuestra situación familiar y laboral actual. Luego pregunta por mi hermana Carmiña. Quien me conoce no se libra de evocarla a ella. Tiro de ese hilo para seguir charlando. Le cuento lo unidas que estuvimos siempre desde su nacimiento, solo un año después del mío: vestidas como gemelas, la escuela rural, la primera comunión, las labores agrícolas, el instituto, la cama estrecha compartida en la pensión, misma carrera universitaria... De repente, somos conscientes de que entorpecemos la circulación de los demás compradores. Nos despedimos apresuradamente con un fuerte abrazo, saludos a la familia, deseos de volver a vernos pronto y, por supuesto, un beso para Carmiña de su parte.

Lo siento, hermanita, nunca sabrás qué persona se interesa por ti y te recuerda con cariño porque no tengo la menor idea de quién era esa señora.


26 ene 2025

XÚBILO PREMEDITADO / REGOCIJO PREMEDITADO

 

Desde aquel decembro no que un sobriño achegou a parvada do amigo invisible á celebración de Nadal do colectivo familiar, a súa vida é outra. O primeiro ano, angustiouse seleccionando un obsequio axeitado para a cuñada elegante sen superar o tope dos quince euros pactados. O segundo, tocoulle o seu marido, moito máis fácil. Soubo o que desexaba ó instante e foino mercar correndo, segura de ter acertado. Todo un éxito: obxecto idéntico ó que o obsequiado xa tiña na casa había tempo, sen estrear, e que ela mesma adquirira. Case morre de vergonza; os demais, de risa. Á terceira, arrasou: lentes de realidade virtual para o seu irmán, a atracción da xuntanza. Animouse tanto que os anos seguintes, incapaz de esperar o sorteo correspondente, xa empezou en setembro a rebuscar opcións por Internet para os vinte e cinco presuntos comensais. Finalizada cada investigación, sufría síndrome de abstinencia do pracer experimentado. E ocorréuselle programar a mesma bobada no traballo, comunidade de veciños, clase de zumba..., elixindo datas dispares para os distintos eventos. Actualmente, quedan dous meses vacantes. Está pensando en crear por redes sociais un grupo permanente de adictos á causa.

Imaxe procedente de internet





Desde aquel diciembre en el que un sobrino aportó la tontería del amigo invisible a la celebración navideña del colectivo familiar, su vida es otra. El primer año, se agobió seleccionando un obsequio adecuado para la cuñada pija sin superar el tope de los quince euros pactados. El segundo, le tocó su marido, mucho más fácil. Supo lo que deseaba al instante y corrió a comprarlo, segura de haber acertado. Todo un éxito: objeto idéntico al que el obsequiado ya tenía en casa hacía tiempo, sin estrenar, y que ella misma había adquirido. Casi se muere de vergüenza; los demás, de risa. A la tercera, arrasó: gafas de realidad virtual para su hermano, la atracción de la velada. Se animó tanto que los años siguientes, incapaz de esperar el sorteo correspondiente, ya empezó en septiembre a rebuscar opciones por Internet para los veinticinco presuntos comensales. Finalizada cada prospección, sufría síndrome de abstinencia del placer experimentado. Y se le ocurrió programar la misma bobada en el trabajo, comunidad de vecinos, clase de zumba..., eligiendo fechas dispares para los distintos eventos. Actualmente, le quedan dos meses vacantes. Está pensando en crear por redes sociales un grupo permanente de adictos a la causa.

Relato mencionado en ENTC

23 ene 2025

SEN SORTE / SIN SUERTE

 

Ademais de cute morena e ollos claros, herdei da miña nai unha pedra de lapislázuli antes de tempo. Cargaba con ela ó pescozo como amuleto infalible, segura dos seus múltiples beneficios físicos e mentais. Eu, máis ilustrado e pragmático, tentaba convencela de que deixase de crer en lendas arcaicas; que, por moi azul e preciosa que fose, non deixaba de ser un croio.

Imposible requisarlla porque unicamente a quitaba para ducharse, sempre coa porta pechada. Un día rompeulle o enganche e caeu ó chan. Veloz coma un ladrón, recollina para escondela e facerlle ver que ningunha desgraza ocorría lonxe do condenado talismán. Da miña verdadeira intención, vendela e gozarmos dun capricho, xa falariamos máis adiante, cando conseguise tranquilizala.

 O enfado duroulle tanto coma o resto da súa vida: trece días.

Imaxe procedente de internet
 


Además de tez morena y ojos claros, heredé de mi madre una piedra de lapislázuli antes de tiempo. Cargaba
con ella al cuello como amuleto infalible, segura de sus múltiples beneficios físicos y mentales. Yo, más ilustrado y pragmático, intentaba convencerla de que dejara de creer en leyendas arcaicas; que, por muy azul y semipreciosa que fuera, no dejaba de ser un pedrusco.

Imposible requisársela porque únicamente la quitaba para ducharse, siempre con la puerta cerrada bajo llave. Un día le rompió el enganche y cayó al suelo. Veloz como un ladrón, la recogí para esconderla y hacerle ver que ninguna desgracia ocurría lejos del dichoso talismán. De mi verdadera intención, venderla y darnos un capricho, ya hablaríamos más adelante, cuando consiguiera tranquilizarla.

 El enfado le duró tanto como el resto de su vida: trece días.


16 ene 2025

A TIRO FIJO / A TIRO FIXO

 


Imaxe procedente de internet


Custoume descubrir que tiña o seu talón de Aquiles na caluga. O demais xa foi disparar e cantar.

 



Me costó descubrir que su talón de Aquiles lo tenía en la nuca. Lo demás ya fue disparar y cantar.


7 ene 2025

ALÍ ARRIBA / ALLÍ ARRIBA


Imaxe procedente de internet

Concentrouse e empezou a levitar como tiña por costume facer en soños, aínda que esta vez estaba ben esperta. Ó chegar ó teito, quixo baixar e non soubo. Necesitaría durmir a ver se soñaba a solución. Pero naquel lugar, en semellante posición e sen manta…

                                                   

                                                  

Se concentró y empezó a levitar como tenía por costumbre hacer en sueños, aunque esta vez estaba bien despierta. Al llegar al techo, quiso bajar y no supo. Necesitaría dormirse a ver si soñaba la solución. Pero en aquel lugar, en semejante posición y sin manta…