![]() |
Imaxe procedente de internet |
Entrou onte. Non consegue saír da rotonda.
Entró ayer. No
consigue salir de la rotonda.
Estivo anos aforrando para viaxar en business, coma os artistas.
Por cortesía de Iberia, acomodárono en primeira clase. Malpensado e resentido, atacou ó comandante con agresividade desmedida.
![]() |
Imaxe procedente de internet |
Estuvo años ahorrando para viajar en business, como los artistas.
Por cortesía de Iberia, lo acomodaron en primera clase. Receloso y contrariado, atacó al comandante con agresividad desmedida.
Buscan la caja negra.
Alcanzou o futuro derriba do cabalo máis veloz. Fuxía do pasado. Tan rápido foi, que atravesou o presente sen darse conta. Arrepentido, non fai máis ca dar pasos cara atrás en busca do agora perdido.
![]() |
Imaxe procedente de internet |
Alcanzó el futuro a lomos del caballo más veloz. Escapaba del pasado. Tan rápido fue, que atravesó el presente sin darse cuenta. Arrepentido, no hace más que dar pasos hacia atrás en busca del ahora perdido.
Le implantó un microchip para tenerla controlada en todo momento. Solo regresaba a casa si recibía en su receptor las coordenadas de los fogones. Cuando ella descubrió la estratagema, decidió no volver a entrar en la cocina: prefiere morir de hambre que de asco.
Román Pena Ríos é triste de nacemento. A súa nai xura que, en vez de patadas, daba suspiros; que saíu cos olliños inchados de tanto chorar dentro do útero. Desde a época escolar, soporta con resignación o alcume correspondente, resultado obvio ó sumar apelido paterno máis aspecto aflixido. Felizmente, pronto saca rendemento á desgraza conxénita e ó alcuño adquirido, transformando este en pseudónimo literario: sen ilusión por xogar ou divertirse, a forza de ler, convértese no escritor novel mellor valorado polos editores. Os seus textos abarcan todos os xéneros, desde poesía sentimental ata traxedia, sempre coa amargura de materia prima. Pero certa mañá marzal do 2020, sen vir a conto, levántase cantaruxando unha melodía alegre. A partir de entón, non deixa de cantar e sorrir; apenas logra descansar tres ou catro horas diarias. Como está irrecoñecible debido á transfiguración sufrida, xa ninguén o alcuma. O grave é que non consegue escribir nin unha liña. Aburado polas presións editoriais, busca axuda terapéutica. O psiquiatra dálle esperanzas de melloría porque observa en Román unha nostalxia incipiente cara á súa antiga tristeza. Para conseguir a recuperación total, deberán reforzar ese sentimento.
![]() |
Imaxe procedente de internet |
Román Pena Ríos es triste de nacimiento. Su
madre jura que, en vez de patadas, daba suspiros; que salió con los ojitos
hinchados de tanto llorar dentro del útero. Desde la época escolar, sobrelleva
con resignación el mote correspondiente, resultado obvio al sumar apellido
paterno más aspecto afligido. Felizmente, pronto saca rendimiento a la
desgracia congénita y al apodo adquirido, transformando este en seudónimo
literario: sin ilusión por jugar o divertirse, a fuerza de leer, se convierte
en el escritor novel mejor valorado por los editores. Sus textos abarcan todos
los géneros, desde poesía sentimental hasta tragedia, siempre con la amargura
de materia prima. Pero cierta mañana marzal del 2020, sin venir a cuento, se
levanta tarareando una melodía alegre. A partir de entonces, no deja de cantar
y sonreír; apenas logra descansar tres o cuatro horas diarias. Como está
irreconocible debido a la transfiguración sufrida, ya nadie lo moteja. Lo grave
es que no consigue escribir ni una línea. Acuciado por las presiones
editoriales, busca ayuda terapéutica. El psiquiatra le da esperanzas de mejoría
porque observa en Román una nostalgia incipiente hacia su antigua tristeza. Para
conseguir la recuperación total, deberán reforzar ese sentimiento.
Estaba empeñado en pasar á historia. Non coma Fraga, coa faraónica Cidade da Cultura inconclusa; quería facelo ó grande, igual ca un descubridor científico. O complicado era dar co asunto oportuno, e máis vivindo nunha época na que xa todo está inventado.
Durante anos, cada mañá descartaba o que ideara a véspera. Ata que o visitou a inspiración nunha noite de insomnio: crearía unha arte nova; unha na que puidesen expresarse tódolos artistas frustrados, aquelas persoas que aseguraban levar un Dalí ou un Neruda dentro, por exemplo, e que non eran capaces de expulsalo.
E empezou a deseñar o seu proxecto. Primeiro, empregando para a causa tódalas horas de lecer, incluídas as vacacións; despois, vendo que o tempo se lle botaba enriba, solicitando a redución de xornada, pero terminou abandonando o traballo para dedicarlle o día enteiro. Aínda así, parecíalle que non avanzaba o suficiente e viuse obrigado a roubarlle horas ó sono. Confundía o ocaso co albor, e mesmo deixou de comer.
Cando os veciños levaban meses sen velo, deron parte ás autoridades. Atopárono momificado entre montañas de estraños bosquexos que ninguén soubo descifrar.
![]() |
Imaxe procedente de internet |
Durante años, cada mañana descartaba lo que había ideado la víspera. Hasta que una noche de insomnio, lo visitó la inspiración: crearía un arte nuevo; uno en el que pudieran expresarse todos los artistas frustrados, aquellas personas que aseguraban llevar un Dalí o un Neruda dentro, por ejemplo, y que no eran capaces de expulsarlo.
Y empezó a diseñar su proyecto. Primero, empleando para la causa todas las horas de ocio, incluidas las vacaciones; después, viendo que el tiempo se le echaba encima, solicitando la reducción de jornada, pero terminó abandonando el trabajo para dedicarle el día entero. Aún así, le parecía que no avanzaba lo suficiente y se vio obligado a robarle horas al sueño. Confundía el ocaso con el alba, e incluso dejó de comer.
Cuando los vecinos llevaban meses sin verlo, dieron parte a las autoridades. Lo encontraron momificado entre montañas de extraños bosquejos que nadie supo descifrar.
(Imaxe procedente de internet)
Lleva una semana sin salir por haber llegado borracha de madrugada. Y ahora le retira el móvil porque envió unas fotos desnuda. ¡Su madre se las pagará! Antes de que le quite el ordenador también, la va a colgar en una página de contactos. Ya se encargará su padre del trabajo sucio.
(Imaxe procedente de internet)
Devecía polos seus ollos, pero non atopou un lapis afiado para picarllos. Contrariado, arrincoulle o cabelo; esfarrapou a súa roupa; conseguiu dislocarlle un brazo… Despois lanzouna ó lixo. Iso si, o neno preguntou primeiro á nai cal era o caldeiro das bonecas rotas.
Se moría por sus ojos, pero no encontró un lápiz afilado para pinchárselos. Contrariado, le arrancó el cabello; hizo trizas su ropa; consiguió dislocarle un brazo… Luego la arrojó a la basura. Eso sí, el niño preguntó primero a la madre cuál era el cubo de las muñecas rotas.
Non podía deixar de chorar. O xuíz suplicáballe que
se calmase, pero era inútil. A fiscal detallara o horror dos feitos; o letrado
da acusación relataba os episodios máis escabrosos do infanticidio. A acusada
confesa seguía salaiando mentres miraba de esguello ó seu avogado, en espera de
que este lle dese a orde de desmaiarse.
(Imaxe procedente de internet)
No podía dejar de llorar. El juez le suplicaba que se calmase, pero era inútil. La fiscal había detallado el horror de los hechos; el letrado de la acusación relataba los episodios más escabrosos del infanticidio. La acusada confesa seguía sollozando mientras miraba de reojo a su abogado, en espera de que este le ordenara desmayarse.
Ó meu esposo, porque sen el todo sería diferente.
Ós meus veciños, por mirar sempre cara ó outro lado.
Ós fillos que nunca tiven, grazas a Deus.
Ós meus pais, porque me fixeron o favor de irse antes para que puidese suicidarme sen remordementos.
![]() |
(Imaxe procedente de internet) |
A mi esposo, porque sin él todo habría sido diferente.
A mis vecinos, por mirar siempre hacia otro lado.
A los hijos que nunca tuve, gracias a Dios.
A mis padres, por haberme hecho el favor de irse antes para que pudiera suicidarme sin remordimientos.
![]() |
Imaxe procedente de internet |
Ó final do andadeiro escuro, destacaba unha porta
iluminada. Non puido evitalo: dirixiuse a ela e traspasouna sen abrila. Alén
non había nada.
Al final del pasillo oscuro, destacaba una puerta
iluminada. No pudo evitarlo: se dirigió a ella y la traspasó sin abrirla. Más
allá no había nada.
![]() |
"Mujer en el balcón" (Rosa Saavedra) |
Aburrida de aburrirse e non ter a quen contarllo, toma unha drástica decisión: converterse en titular dos informativos. Ordena o piso, dúchase, viste o traxe novo e despídese dos peluches lonxevos e do consolador en desuso, os seus mellores amigos. Sae ó balcón. Cerra a porta vidreira cun golpe preciso. Usa enxeño e gran esforzo para empolicarse na varanda. Está a piques de realizar o acto máis importante da súa vida. Treme de emoción. Xusto cando se vai lanzar, lembra que non sacou a roupa da lavadora. Retrocede, pero o peche de seguridade, que tiña a función de evitar o acceso a intrusos desde o exterior, impídelle entrar na casa. Ese contratempo desaléntaa. Empeza a dubidar. Reconsidera o asunto. Mira ó redor. Hai varias plantas ben coidadas, algunha mesmo ten flores. Sempre quixo facerse vegana, aínda que lle faltou valor. Esta é a ocasión perfecta. Alimentarase de follas e pétalos mentres non veñan rescatala; espera que tarden moitos días en descubrila para que a súa imaxe desmellorada cause impresión. Tódolos programas falarán dela. Pensa narrar unha historia inaudita. Escoitarana pasmados. Será feliz por fin.
Aburrida
de aburrirse y no tener a quien contárselo, toma una drástica decisión:
convertirse en titular de los informativos. Ordena el piso, se ducha, viste el
traje nuevo y se despide de los peluches longevos y del consolador en desuso,
sus mejores amigos. Sale al balcón. Cierra la puerta vidriera con un golpe
preciso. Usa ingenio y gran esfuerzo para encaramarse a la barandilla. Está a
punto de realizar el acto más importante en su vida. Tiembla de emoción. Justo
cuando va a lanzarse, recuerda que no ha sacado la ropa de la lavadora.
Retrocede, pero el cierre de seguridad, cuya función era evitar el acceso a
intrusos desde el exterior, le impide entrar en casa. Ese contratiempo la
desalienta. Empieza a dudar. Reconsidera el asunto. Mira alrededor. Hay varias
plantas bien cuidadas, alguna incluso tiene flores. Siempre quiso hacerse
vegana, aunque le faltó valor. Esta es la
ocasión perfecta. Se alimentará de hojas y pétalos mientras no vengan a
rescatarla; espera que tarden muchos días en descubrirla para que su imagen
desmejorada cause impresión. Todos los programas hablarán de ella. Piensa
narrar una historia inaudita. La escucharán boquiabiertos. Será feliz por fin.
Precisaba afastarse do último desastre electoral e do acoso mediático. Aproveitou o tráfico da primeira ponte festiva para camuflarse nun vehículo alugado. Fuxía a ningures perseguindo o amparo do anonimato.
Esta vez, tivo sorte: o accidente foi tan brutal que non houbo maneira de identificalo.
Necesitaba alejarse del último batacazo electoral y el acoso mediático. Aprovechó el tráfico del primer puente festivo para camuflarse en un vehículo alquilado. Huía a ninguna parte persiguiendo el amparo del anonimato.
Esta vez, tuvo suerte: el accidente fue tan brutal que no hubo manera de identificarlo.
Cada vez que se
enciende una luz en su cerebro, las sombras lo atormentan. Por eso ha decidido
apagarse para siempre.
A calor de agosto aliouse coas sufocacións menopáusicas para facerlle a vida imposible. Pasa as noites deambulando pola súa casa en busca do recuncho máis fresco; poucas veces logra durmir antes do albor. A falta de descanso agreoulle tanto o carácter que a veciñanza apenas a saúda.
Pero atopou solución: á hora da sesta, segura de que ninguén se decata, baixa ata a beira do río. Alí, case espida e tombada á sombra, consegue unhas felices horas de sono profundo.
Está satisfeita porque só pasaron catro días e
o veciño da porta xa lle sorrí.
El calor de agosto se alió con los sofocos menopáusicos para hacerle la vida imposible. Pasa las noches deambulando por su casa en busca del rincón más fresco; pocas veces logra dormir antes del alba. La falta de descanso le agrió tanto el carácter que el vecindario apenas la saluda.
Pero ha encontrado solución: a la hora de la siesta, segura de que nadie se entera, baja hasta la orilla del río. Allí, casi desnuda y tumbada a la sombra, consigue unas felices horas de sueño profundo.
Está satisfecha porque
solo han pasado cuatro días y el vecino de al lado ya le sonríe.
Pierde dos puntos de
audiencia. Deberán matar más concursantes.
Non me arrastra a necesidade de coñecer mundos exóticos, a emoción aventureira ou a ansia obsesiva por desconectar da rutina; nin sequera me ilusiona a envexa que lles produza ós veciños. Rotundamente, odio viaxar. Semanas antes, o meu sobrepeso increméntase sen control posible, debido ó estrés que os preparativos ocasionan. Só unha cousa satisfactoria atopo ó ausentarme: volver.
Ata o de agora, funme escapulindo sempre que
puiden: os nenos pequenos, o marido enfermo, a estreiteza económica… Pero desde
que vivo soa e as ofertas do Inserso son tentadoras, non consigo zafarme do
acoso social e familiar, tanto que me vin obrigada a engraxar as neuronas para
idear un plan.
No faiado, teño sempre disposta unha maleta
chea de farrapos. Dous ou tres veces ó ano, navego por internet (os cursos de
informática deron os seus froitos) e adquiro todo o necesario: información
turística, fotografías e souvenirs. Deseguido comunico ós fillos que
marcho, pero péchome na casa. Días despois, avísoos para que me vaian recoller a calquera estación ou
aeroporto, onde, previamente, cheguei en taxi desde o meu domicilio, sempre de
noite. Reparto tantos bicos como agasallos e… ata a próxima.
Hasta ahora, me fui escabullendo siempre que
pude: los niños pequeños, el marido enfermo, la estrechez económica… Pero desde
que vivo sola y las ofertas del Imserso son tentadoras, no consigo zafarme del
acoso social y familiar, tanto que me he visto obligada a engrasar las neuronas
para idear un plan.
En el trastero, tengo siempre dispuesta una
maleta llena de harapos. Dos o tres veces al año, navego por internet (los
cursillos de informática dieron sus frutos) y adquiero todo lo necesario:
información turística, fotografías y souvenirs. Luego comunico a los
hijos que marcho, pero me encierro en casa a cal y canto. Días después, los
aviso para que vayan a recogerme a cualquier estación o aeropuerto, a
donde, previamente, he llegado en taxi desde mi domicilio, siempre de noche.
Reparto tantos besos como regalos y… hasta la próxima.