POR QUE


ISTO NON É UN LIBRO. Se o fose, levaría ese título. O prólogo e a sinopse serían estes:

“ISTO NON É UN LIBRO por dous motivos, fundamentalmente:
Primeiro, porque nunca pretendeu selo. Ningún dos textos se escribiu pensando na posible publicación. Se chegaron ata aquí, foi grazas ós empurróns de persoas que os leron e que me queren ben. Algúns foron rescatados do fondo da hucha; outros, aínda fumean. Hainos que saíron directamente do corazón; tamén os hai feitos por encarga cerebral. Todos, de escasas palabras; pero de longa elaboración. E segundo, porque estrutura, contidos, prosa e poesía enceréllanse adrede coa humilde intención de sorprender ó lector. Confío na súa boa vontade para deixarse levar”.

“Isto non é un libro. É un feixe de faíscas con formas caprichosas de poemas, relatiños ou ocorrencias, amarradas por unha fráxil trenza de palabra, sentir e vida. Nas mans do lector queda a decisión de outorgarlles ou non a liberdade”.

26 feb 2013

O FANTASMA DA TORRE / EL FANTASMA DE LA TORRE


¡Non son un fantasma! Son unha pobre alma en pena que habita a Torre de Hércules desde hai varios meses, un incomprendido e difamado espírito dun desgraciado ser humano que deixou de existir o día que nacín eu. Pero será mellor que empece polo principio.
(Imaxe baixada de internet)
Román, o meu corpo, era un coruñés que, presa da euforia colectiva polo título de Patrimonio da Humanidade recentemente concedido á torre da súa cidade, ebrio coma unha cuba, agatuñou escaleiras arriba ata a cima. Alí quedou exhausto, tombado e durmido, sen que os demais visitantes, en condicións pouco mellores, se decataran da súa lamentable situación. Cando todos descenderon e o gardián pechou, por seguridade, o acceso ó monumento, Román quedou ó sereno, ignorante do destino que lle agardaba. Xa ben entrada a noite, o frío e o tempo cumpriron coa súa misión e o meu home espertou, totalmente desorientado. Tan pronto como foi consciente da realidade, invadiuno o terror. Baixou, subiu, baixou, berrou, bruou... Todo inútil. Ou non, porque rodeando a torre outros cidadáns e cidadás celebraban o éxito á súa maneira, e ata eles chegaron os ecos dos alaridos proferidos polo prisioneiro. Fóronse aproximando, pero axiña fuxiron espavorecidos, e antes do amencer, a cidade enteira sabía que un fantasma habitaba a torre. Prensa, televisións, autoridades, forzas da orde e miles de curiosos acercáronse para comprobalo. Román, coa gorxa esgazada, xa só podía emitir sons estraños, que non parecían os dunha persoa. Ninguén se atreveu a entrar. O esgotamento extremo impedíalle subir de novo para facerse ver; non conseguía superar os dez chanzos para, acto seguido, caer como un trapo escorregando escaleiras abaixo ó tempo que se queixaba coa dor.
Especialistas, científicos, expertos e demais persoeiros de altura decidiron, despois de longas deliberacións, suspender as visitas á torre ata nova orde. E alí quedou o pobre, horas e días interminables, ata que non tivo máis remedio ca deixarme saír a min.
O mesmiño que o meu dono era, eu nacín moi medrosa e non me atrevo a lanzarme desde o alto. Así que decidín converterme en ocupa de luxo ata que decidan a reapertura, que estando no país que estou, seguro que se vai demorar un chisco. Na parte baixa cheira que apesta (por razóns obvias), pero nos pisos altos hai moi boas vistas. Ó principio molestábame ser espiada día e noite por multitude de turistas chegados de todo o mundo. Ó non poder entrar na torre por culpa do fantasma, din, e nin sequera poder verme, insúltanme en diferentes idiomas. Pero acabei por afacerme. Este sólido edificio para min soa, en primeira liña de costa, ben merece o sacrificio de facerse a tola. 



(Imaxe baixada de internet)

¡No soy un fantasma! Soy una pobre alma en pena que habita la Torre de Hércules desde hace varios meses, un incomprendido y difamado espíritu de un desgraciado ser humano que dejó de existir el día que nací yo. Pero será mejor que empiece por el principio.
Román, mi cuerpo, era un coruñés que, presa de la euforia colectiva por el título de Patrimonio de La Humanidad recientemente concedido a la torre de su ciudad, ebrio como una cuba, gateó escaleras arriba hasta la cima. Allí se quedó exhausto, tumbado y dormido, sin que los demás visitantes, en condiciones poco mejores, se hubieran percatado de su lamentable situación. Cuando todos descendieron y el guardián de turno cerró, por seguridad, el acceso al monumento, Román se quedó al sereno, ignorante del destino que le esperaba. Ya bien entrada la noche, el frío y el tiempo cumplieron con su misión y mi hombre se despertó, totalmente desorientado. Tan pronto como fue consciente de la realidad, lo invadió el terror. Bajó, subió, bajó, gritó, berreó… Todo inútil. O no, porque rodeando la torre otros ciudadanos y ciudadanas celebraban el éxito a su manera, y hasta ellos llegaron los ecos de los alaridos proferidos por el cautivo. Se fueron aproximando, pero enseguida huyeron despavoridos, y antes del amanecer, la ciudad entera sabía que un fantasma habitaba la torre. Prensa, televisiones, autoridades, fuerzas del orden y miles de curiosos se acercaron para comprobarlo. Román, con la garganta desgarrada, ya sólo podía emitir sonidos extraños, que no parecían los de una persona. Nadie se atrevió a entrar. El agotamiento extremo le impedía subir de nuevo para hacerse ver; no conseguía superar los diez peldaños para, acto seguido, caer como un trapo deslizándose escaleras abajo al tiempo que se quejaba de dolor.
(Imaxe baixada de internet)
Especialistas, científicos, expertos y demás personal de altura decidieron, después de largas deliberaciones, suspender las visitas a la torre hasta nueva orden. Y allí se quedó el pobre, horas y días interminables, hasta que no tuvo más remedio que dejarme salir a mí.
Igual que mi dueño era, yo nací muy miedosa y no me atrevo a lanzarme desde lo alto. Así que decidí convertirme en ocupa de lujo hasta que decidan la reapertura, que estando en el país que estoy, se demorará lo suyo. En la parte baja huele que apesta (por razones obvias), pero en los pisos altos hay muy buenas vistas. Al principio me molestaba ser espiada día y noche por multitud de turistas llegados de todo el mundo. Al no poder entrar en la torre por culpa del fantasma, dicen, ni siquiera poder verme, me insultan en diferentes idiomas. Pero ya me he acostumbrado. Este sólido edificio para mí sola, en primera línea de costa, bien merece el sacrificio de hacerse la loca. 

Publicado no libro LA PARCA DE VENUS Y OTROS CUENTOS en versión algo reducida por condicións de tamaño obrigadas.

21 feb 2013

TARDE

(Imaxe baixada de internet)

Agora que a perdeu, sabe que a precisaba.





Ahora que la ha perdido, sabe que la necesitaba.



14 feb 2013

A CELESTINA / LA ALCAHUETA



(Imaxe baixada de internet)
Devecían un polo outro. Aínda que podían verse, tiñan prohibido calquera xeito de contacto. Todo o mundo dicía que eran novos de máis. Por desgraza, eu comprendía moi ben a súa tortura. Así que decidín propiciar o encontro. Desde o primeiro instante, diante dos meus ollos, o desexo contido desfíxose en xogos e aloumiños. Sentín pudor alleo e, con sumo coidado, trasladei a gaiola a un lugar máis recollido. Agradecéronmo cunha hora longa de rechouchíos imposibles. Despois, silencio absoluto.



Suspiraban el uno por el otro. Aunque podían verse, tenían prohibido cualquier tipo de contacto. Todo el mundo decía que eran demasiado jóvenes aún. Por desgracia, yo comprendía muy bien su tortura. Decidí, pues, propiciar el encuentro. Desde el primer instante, ante mis ojos, el deseo contenido se deshizo en juegos y arrumacos. Sentí pudor ajeno y, con sumo cuidado, trasladé la jaula a un lugar más recogido. Me lo agradecieron con una hora larga de trinos imposibles. Después, silencio absoluto.

Publicado no libro CACHITOS DE AMOR II, resultado da seleción de relatos do II Concurso de Microrrelatos Románticos ACEN.

4 feb 2013

CHOVE / LLUEVE


Choran as nubes
por solidariedade.
¡Canta fartura!
Temos auga de sobra
para lavar mentiras.


(Imaxe baixada de internet)




Lloran las nubes
por solidaridad.
¡Cuánta abundancia!
Hasta hay agua de sobra
para lavar mentiras.






30 ene 2013

PARADOXO / PARADOJA


(ACRÍLICO SOBRE PAPEL, de Carmen López)


Cando a xuventude corre, e a vellez, tan afastada, se achega coa présa do medo. Cando ós vinte e cinco anos xa te sentes vella porque es máis nena ca nunca e non queres deixar de selo. Cando o amor é tan forte que te amarra e non fas nada por librarte. Cando desexas vivir sempre e xa viviches un ano de sempre… Cando estás máis viva, sentes máis próxima a morte.






Cuando la juventud corre, y la vejez, tan lejana, se acerca con la prisa del miedo. Cuando a los veinticinco años ya te sientes vieja porque eres más niña que nunca y no quieres dejar de serlo. Cuando el amor es tan fuerte que te amarra y no haces nada por liberarte. Cuando deseas vivir siempre y ya has vivido un año de siempre... Cuando estás más viva, sientes más próxima la muerte.


28 ene 2013

HEMORRAXIA INTERNA / HEMORRAGIA INTERNA


(Imaxe baixada de internet)


Segue chovendo.
Por moito que insista
non vai desfacer esta pedra.
Cos anos, cos golpes,
co frío, coa pena…
medroulle por fóra
un limo, unha tona esvaradía,
unha codia protectora
contra a tenaz erosión
das bágoas  corrosivas.
Pero non contra gretas internas
que laian, que supuran,
que sangran sen contención.




Sigue lloviendo.
Por mucho que insista
no deshará esta piedra.
Con años, con golpes,
con frío, con pena...
le creció por fuera
un limo, una piel resbaladiza,
una capa protectora
contra tenaz erosión
de lágrimas corrosivas.
Pero no contra grietas internas
que escuecen, que supuran,
que sangran sin contención.


19 ene 2013

RIVALIDADE DOMÉSTICA / RIVALIDAD DOMÉSTICA


Hoxe mamá vaino intentar coa pistola, espero que esta vez o consiga. Xa probou de tódalas maneiras, ata cun coitelo. Vese impotente, desesperada… Todo empezou hai un par de meses cando papá, un domingo, chegou todo fachendoso ó comedor coa máis enlarafuzada do mundo. A min encantoume, pero mamá quedou como se lle desen unha labazada e non probou bocado. Dende aquela, non houbo máis paz na casa. Tan farto me ten, que eu mesmo lle conseguín a pistola por internet. A ver se con esta argallada de plástico, consegue, ó fin, humillar a papá decorando as miñas amburguesas con varias salsas. ¡Non soporta que ninguén lle leve a dianteira na cociña!

 (Imaxe baixada de internet)




Hoy mamá lo va a intentar con la pistola, espero que esta vez lo consiga. Ya ha probado de múltiples maneras, incluso con un cuchillo. Se ve impotente, desesperada… Todo empezó hace un par de meses cuando papá, un domingo, llegó todo chulito al comedor con la más pintarrajeada del mundo. A mí me encantó, pero mamá se quedó helada y no probó bocado. Desde entonces, no ha habido paz en casa. Tan harto me tiene, que yo mismo le conseguí la pistola por internet. A ver si con este artilugio  de plástico consigue, al fin, humillar a papá decorando mis amburguesas con varias salsas. ¡No soporta que nadie le supere en la cocina!


13 ene 2013

DOR / DOLOR



Non gasta bágoas.
Precisa a enerxía
para sufrir.
(Imaxe baixada de internet)




No gasta lágrimas.
Precisa la energía
para sufrir.



11 ene 2013

AUSENCIA


Habito na escuridade.
Camiño desorientada
entre a néboa, que me envolve.
Respiro negra ausencia;
aliméntome de pena,
que me enche, que me afoga.
Vivir é un duro traballo;
razoar, un esforzo inútil.
Non podo máis ca pensar
no que foi e non será.
(Imaxe baixada de internet)
Non atopo acougo nas bágoas
nin a saída do inferno,
porque xa non me alumean
eses teus ollos serenos.
Desde que non me acompañan
eses olliños de mel,
deixou de xirar o mundo,
deixei de avanzar con el.



Habito en la oscuridad.
Camino desorientada
entre la niebla, que me envuelve.
Respiro negra ausencia;
me alimento de tristeza,
que me llena, que me ahoga.
Vivir es un duro trabajo;
razonar, un esfuerzo inútil.
No puedo más que pensar
en lo que fue y no será.
No encuentro calma en las lágrimas
ni salida del infierno,
porque ya no me iluminan
esos tus ojos serenos.
Desde que no me acompañan
esos ojitos de miel,
dejó de girar el mundo,
dejé de avanzar con él.


(Creado para  A FESTRA DA PALABRA do CPI Castro Baxoi)

7 ene 2013

O CORPO DO DELITO / EL CUERPO DEL DELITO


Sabía que o home a enganaba con outra, pero necesitaba probas. Intuición e recursos de muller ferida permitíronlle saber que se verán á noitiña naquela cala recóndita onde, hai anos, bicou ó seu marido por primeira vez, e que ela, ata hoxe, consideraba exclusiva dos dous.

Con antelación, agárdaos agachada detrás dunha matogueira. A Lúa, cómplice maliciosa, aparece puntual para levantar acta. Despois de garatuxas e bicos, os amantes íspense e introdúcense na auga, dando renda solta á súa paixón. Sen dubidalo, sae sixilosa do escondedoiro e requisa toda a vestimenta masculina.

Xa na casa, só lle queda esperar acontecementos. A noite faise eterna. Por fin, soa o teléfono: o seu esposo atópase hospitalizado por hipotermia e rógalle que lle leve roupa. Cóntalle unha historia rocambolesca que ela finxe crer.


Con urxencia, acode á clínica portando as prendas substraídas horas antes.

(Imaxe baixada de internet)
Sabía que él la engañaba, pero necesitaba pruebas. Intuición y recursos de mujer herida le han permitido averiguar que se verán al anochecer en aquella cala recóndita donde, hace años, besó a su marido por primera vez, y que ella, hasta hoy, consideraba exclusiva de los dos.

Con antelación, los espera agazapada tras unas matas. La Luna, cómplice maliciosa, aparece puntual para levantar acta. Después de arrumacos y  besos, los amantes se desnudan y se introducen en el agua, dando rienda suelta a su pasión. Sin dudarlo, sale sigilosa del escondrijo y requisa toda la vestimenta masculina.

Ya en casa, sólo le queda esperar acontecimientos. La noche se hace eterna. Por fin, suena el teléfono: su esposo se encuentra hospitalizado por hipotermia y le ruega que le lleve ropa. Le cuenta una historia rocambolesca que ella finge creer.


Con premura, acude a la clínica portando las prendas substraídas horas antes. 


3 ene 2013

EDITIÑO 7


Non pretendas acertar,
cos fillos sempre se erra:
por exceso ou omisión;
por permisivo ou estrito.
Preocúpate
de amalos, nada máis.


"Madre protegiendo a sus hijos", de Tatiana Cañas. Internet.




No pretendas acertar,
con tu hijo siempre yerras :
por exceso u omisión;
por permisivo o estricto.
Preocúpate
de amarlo, nada más.





29 dic 2012

TRISTURA RENOVADA / TRISTEZA RENOVADA



(Imaxe baixade de internet. De Jorge Trujillo)
Precisaba de ti para ser eu
para volver a pisar  terra
para sentir fame e non ter gana de comer.
Botaba en falta o teu alento,
estrañaba a túa presenza nos escritos
que se viraban amables ou graciosos.
Xa pensaba que te esqueceras de min
que me tocaba ser feliz sen remedio.
Pero ti nunca me fallas,
es unha sombra incombustible
que sempre apareces polo mesmo lado
azoutando sempre no mesmo sitio.
¿Por que os fillos doen tanto sempre?




Precisaba de ti para ser yo
para volver a pisar tierra
para sentir hambre y no tener ganas de comer.
Echaba en falta tu aliento,
extrañaba tu presencia en los escritos
que empezaban a ser amables o graciosos.
Pensaba que ya me habías olvidado
que me tocaba ser feliz sin remedio.
Pero tú nunca me fallas,
eres una sombra incombustible
que siempre apareces por el mismo lado
azotando siempre en el mismo sitio.
¿Por qué duelen tanto los hijos siempre?


28 dic 2012

INOCENTE…


Aínda que sexa xa o día 28 de decembro, non pode resistir máis a chamada queixosa do seu vello cesto. Quédanlle moitos meses de repouso obrigado. Así que, coa escusa de sacudir o exceso de turróns, sae. A intuición lévaa a un pequeno souto, bastante a monte, entre fincas con cans impertinentes que a delatan, moi ó seu pesar. Houbo sorte: uns hydnum repandum pasados e tres cantharellus cibarius raquíticos, ¡os primeiros do ano!. Segue remexendo, entusiasmada, entre as follas secas. Xa non oe os ladridos, nin se acorda da comida que deixou ó lume.



(Imaxe baixada de internet)
Aunque sea ya el día 28 de diciembre, no puede resistir más la llamada lastimosa de su viejo cesto. Le esperan muchos meses de reposo obligado. Así que, con la escusa de sacudir el exceso de turrones, sale. La intuición la lleva a un pequeño bosque de frondosas, bastante a monte, entre fincas con perros impertinentes que la delatan, muy a su pesar. Hubo suerte: unos hydnum repandum pasados y tres cantharellus  cibarius raquíticos, ¡los primeros del año! Sigue revolviendo, entusiasmada, entre la hojarasca. Ya no oye los ladridos, ni se acuerda de la comida que dejó al fuego.



                                                                      (Seleccionado e publicado no  Segundo Certamen MICO MICRO RELATOS SAN JORGE)

23 dic 2012

¡POBRIÑOS! / ¡POBRECITOS!



(Imaxe baixada de internet)
Créanme, non queremos arruinarlle a vida a ningún cidadán, quentarlle a cabeza, chuparlle o sangue…; e aínda menos, que se sinta excluído da sociedade, coma apestado. Preocúpanos especialmente o dano que poidamos causar ós nenos, que case sempre acaban sendo os que sofren as peores consecuencias. Sentimos moito non poder evitar o incremento do gasto farmacéutico, polo sacrificio que lles supón ás familias máis humildes. Comprendemos os ataques verbais que nos dedican, e ata xustificamos algunhas agresións físicas ou químicas.  Pero… ¿pensou alguén en que nós tamén temos familia? Os piollos só intentamos sobrevivir…



(Imaxe baixada de internet)
Créanme, no queremos arruinarle la vida a ningún ciudadano, comerle el coco, chuparle la sangre…; y mucho menos, que se sienta excluido de la sociedad, como apestado. Nos preocupa especialmente el daño que podamos causar a los niños, que casi siempre acaban siendo los que sufren las peores consecuencias. Sentimos mucho no  poder evitar el incremento del gasto farmacéutico, por el sacrificio que supone a las familias más humildes. Comprendemos los ataques verbales que nos dedican, y  hasta justificamos algunas agresiones físicas o químicas. Pero… ¿ha pensado alguien en que nosotros también tenemos familia? Los piojos sólo intentamos sobrevivir…

14 dic 2012

LARANXEIRA / NARANJO



(Imaxe baixada de internet)


Verde charón,
branco azar e laranxa.
Cor perfumada.
Cítrica tentación
que espabila os sentidos.





Verde charol,
azahar y naranja.
Color y aroma.
Cítrica tentación
que aviva los sentidos.


8 dic 2012

POBRE INOCENTE


Querido papá:
Estouche escribindo no meu caderno de Lingua porque a profe púxonos de deberes unha carta a un familiar que estea fóra. ¿Ti onde estás, cerca ou lonxe? Xa hai varios días que non vés pola casa. Cada vez que lle pregunto a mamá por ti, ponse a chorar. Xa ten os ollos negros. Chora seguido. Eu creo que lle doe o beizo rompido e o brazo que leva enxesado. Díxome que caeu. ¿Ti sabes como ocorreu?
Se cadra estás enfadado polo que pasou o outro día. Perdóame, papá, foi sen querer. Eu entrei no voso cuarto sen chamar porque me espertaron os berros de mamá. Estabades xogando ás pelexas pero eu non o sabía e asusteime. Non te preocupes polo golpe que me deches, a culpa foi miña. Dóeme moito menos ca aquela vez que tiveches que pegarme co cinto porque fun mala. ¿Por que mamá me levou correndo á casa da veciña? Durmimos alí as dúas, e pola mañá, cando volvemos, ti xa non estabas. ¿Sentouche mal que te deixaramos soíño, non si?
Vouche contar unha cousa que me pasou onte na escola. ¿Acórdaste de Miguel, o máis listo da clase? Estabamos no recreo e díxome que ti non podes estar con nós porque es un maltratador. Como non o entendín, funllo preguntar á mestra e castigouno. Debe ser algo malo, un taco ou así.
Papá, por favor, volve axiña. Os avós tamén están moi tristes sen ti.
(Imaxe baixada de internet)
Moitos bicos da túa nena Madoé.


Querido papá: 
Te estoy escribiendo en mi cuaderno de Lengua porque la profe nos ha puesto de deberes una carta a un familiar que esté fuera. ¿Tú en dónde estás, cerca o lejos? Ya hace varios días que no vienes por casa. Cada vez que le pregunto a mamá por ti, se pone a llorar. Ya tiene los ojos negros. Llora seguido. Yo creo que le duele el labio roto o el brazo que lleva escayolado. Me ha dicho que se cayó. ¿Tú sabes cómo ocurrió?
A lo mejor estás enfadado por lo que pasó el otro día. Perdóname, papá, fue sin querer. Yo entré en vuestro dormitorio sin llamar porque me despertaron los gritos de mamá. Estabais jugando a las peleas pero yo no lo sabía y me asusté. No te preocupes por el golpe que me diste, la culpa fue mía. Me duele mucho menos que aquella vez que tuviste que pegarme con el cinturón porque fui mala. ¿Por qué mamá me llevó corriendo a casa de la vecina? Dormimos allí las dos, y por la mañana, cuando volvimos, tú ya no estabas. ¿Te sentó mal que te hubiéramos dejado solito, verdad?
Te voy a contar una cosa que me pasó ayer en el colegio. ¿Te acuerdas de Miguel, el más listo de la clase? Estábamos en el recreo y me dijo que tú no puedes estar con nosotras porque eres un maltratador. Como no lo entendí, se lo fui a contar a la maestra y lo ha castigado. Debe ser algo malo, un taco o así.
Papá, por favor, vuelve pronto. Los abuelos también están muy tristes sin ti.
Muchos besos de tu niña Madoé.

3 dic 2012

PENUMBRA / GLOOM



Brétema, fume, nube. Luz.
Luz, resplandor, día. Temor.
Temor, negrura, noite. Ver.
Ver, soñar, sorrir. Chorar.
Chorar, pensar, calar… Eu.


(Imaxe baixada de internet)



Neblina, humo, nube. Luz.
Luz, resplandor, día. Temor.
Temor, negrura, noche. Ver.
Ver, soñar, reír. Llorar.
Llorar, pensar, callar... Yo.





Mist, smoke, cloud. Light.
Light, brightness, day. Dread.
Dread, darkness, night. Seeing.
Seeing, dreaming, smiling. Crying.
Crying, thinking, hushing... Me.


28 nov 2012

LARPEIRADA / DULCE



Masa de pan,
tona sen dor e azucre:
bola de nata.
Un pantrigo explosivo
(Imaxe baixada de internet)
que mata a gula a bicos.






Masa de pan
con manteca y azúcar:
torta de nata.
Pan de trigo explosivo,
mata la gula a besos.


23 nov 2012

POR NECESIDADE / POR NECESIDAD




(Imaxe baixada de internet)

Tivo que suicidarse para demostrar que sufría.



Tuvo que suicidarse para demostrar que sufría.