O conto empezou coma todos: polo principio. Unha
sacha fóra do sitio, un fouciño alleo na eira, dúas pitas de máis no poleiro...
Os veciños de Berres míranse con receo, intentando descubrir o gracioso facedor
destes movementos. E a historia avanza: se alguén precisa ir á herba, cando
chega ó prado, xa está segada e lista para botar no carro; quen decide regar
atopa as rolas trazadas; as xudías, apañadas... Na aldea non se fala doutra
cousa. Malia non seren prexudiciais tales accións, os afectados alporízanse coa
ansia por cachar o causante. Xúntanse no
teleclube, debaten e acordan facer
roldas de vixilancia. O resultado, nulo. Pouco a pouco, eses feitos anormais
case non sorprenden a ninguén. Severino, por exemplo, vai á noitiña tapar a
poza convencido de que xa estará tapada. Así é. Estráñalle, en cambio, un vulto
aboiando no medio da charca. Marcha correndo buscar a lanterna; volve axiña
acompañado dun veciño. Onde antes había un corpo raro, ven só unha mancha
irisada. Quedan abraiados. Pero moito máis alucinarían se soubesen que aquel
ser, único protagonista, incompatible coa auga, caera na poza e disolvérase
coma un terrón de azucre. Tamén ignoran que, sen el, rematou o conto.
 |
(Imaxe procedente de internet) |
El cuento empezó como todos: por el principio. Una hazada fuera de sitio, una hoz ajena en la era, dos pollos de más en el gallinero... Los vecinos de Berres se miran con recelo, intentando descubrir al gracioso hacedor de estos movimientos. Y la historia avanza: si alguien precisa ir a por hierba, cuando llega al prado, ya está segada y lista para echar en el tractor; quien decide regar encuentra las regueras trazadas; las judías, recogidas... En la aldea no se habla de otra cosa. A pesar de no ser perjudiciales tales acciones, los afectados se alteran por el ansia de pillar al causante. Se reunen en el teleclub, debaten y acuerdan hacer rondas de vigilancia. El resultado, nulo. Poco a poco, esos hechos anormales case no sorprenden a nadie. Severino, por ejemplo, va al anochecer a cerrar la charca convencido de que ya estará cerrada. Así es. Le extraña, en cambio, un bulto aboyando en medio de la balsa. Marcha corriendo a buscar la linterna; vuelve enseguida acompañado de un vecino. Donde antes había un cuerpo raro, ven solo una mancha irisada. Quedan asombrados. Pero mucho más alucinarían si supieran que aquel ser, único protagonista, incompatible con el agua, había caído en la charca disolviéndose como un terrón de azúcar. También ignoran que, sin él, se acabó el cuento.